top of page
Orthodontic Checkup

Odontopediatría

Cuidado Dental Especializado para los Más Pequeños. Con un enfoque amable y especializado, ayudamos a los niños a desarrollar sonrisas saludables desde sus primeros años.

Carabanchel: +34 637 21 3438
El Carmen: +34 695 23 1483

young-caucasian-girl-visiting-dentist-s-office.jpg

¿Su primera visita al Dentista?

En SAM Dental Clinics atendemos a los más peques de la casa desde su edad más temprana en la infancia.
 

El objetivo es detectar posibles anomalías en los dientes de leche tras una exploración de la boca y establecer procedimientos y el tratamiento más adecuado para que no padezcan problemas más graves en la edad adulta.
 

Además, desde bien temprano, educamos a los niños a cuidar de su boca, implementando rutinas de higiene bucal y buenos hábitos.

injection.png

Sedación Consciente

Con la sedación consciente minimizamos al máximo el dolor

family.png

Cuidamos de toda la familia

Acostumbrarles desde bien pequeño que visitar al dentista no es malo, sino positivo para la salud de su boca, tanto de niño/a como de mayor

call.png

Infórmate sin compromiso

Llámanos al +34 637 21 34 38 o +34 637 21 3438 y recuerda, la primera consulta es gratuita

banner_promo2.png

Aprovecha todas las ventajas de nuestras promociones en odontología dental

Consulta aquí algunas de las dudas más frecuentes

Ven a conocer más sobre Odontopediatría

  • 1.- ¿Con qué frecuencia debo ir al dentista?
    Los expertos en Odontología Dental coinciden que, la frecuencia de las visitas al dentista puede variar según la necesidad de cada persona. Lo más común es acudir al dentista cada seis meses para tener un control dental y una limpieza profesional, pero algunas personas pueden requerir visitas más frecuentes. Aunque siempre que se tenga dolor dental, inflamación de las encías, sangrado, sensibilidad u otro problema dental, es necesario acudir al dentista para tratar y poner solución a estas patologías. Las visitas regulares permiten una evaluación exhaustiva de la salud bucal, detectar problemas en etapas tempranas y removed la placa y el sarro acumulados. Para aquellas personas con mayor riesgo de enfermedades periodontales o caries pueden necesitar visitas más frecuentes, como cada tres o cuatro meses. Aunque lo mejor, es mejor seguir las recomendaciones del dentista, ya que ellos evaluarán tu situación dental específica y determinarán la frecuencia adecuada de las visitas en función de tus necesidades individuales.
  • 2.- ¿Cuáles son los tratamientos de odontología general compatibles con el embarazo?
    Durante el embarazo es vital cuidar de la salud bucal. Los tratamientos seguros y compatibles durante el embarazo incluyen: Exámenes dentales regulares. Limpiezas profesionales, Tratamiento de caries y enfermedad periodontal. Radiografías dentales de diagnóstico que se realicen si son necesarias, con precauciones adicionales para reducir la exposición a la radiación. Hay que tener en cuenta, que si se detectan cambios en la salud oral debe informárselo al dentista, evitar tratamientos invasivos o estéticos y proporcionar información sobre cualquier medicamento prenatal que se esté tomando. El dentista, en ese sentido, puede tomar precauciones adicionales si es necesario.
  • 3.- ¿Cuántos tipos de limpiezas dentales pueden hacerse?
    La limpieza dental es el tratamiento base de la Odontología General y una parte esencial de una buena higiene bucal y las clínicas dentales suelen realizar, por lo general, dos tipos de limpieza dental. El primero es la limpieza dental regular, comúnmente conocida como profilaxis, que se realiza durante las visitas dentales de rutina. El dentista o el higienista dental utiliza instrumentos manuales o ultrasónicos para eliminar la placa y el sarro de los dientes y las encías. Luego, se utiliza un pulidor dental y una pasta abrasiva para eliminar manchas y pulir la superficie dental. Finalmente, se utiliza un enjuague bucal y se brinda consejos sobre la higiene bucal adecuada en casa. El segundo tipo de limpieza dental es la limpieza profunda, conocida como raspado y alisado radicular o curetaje, que es un tratamiento más intensivo para la enfermedad periodontal moderada a grave. Durante este procedimiento, el dentista o el higienista dental limpia las raíces de los dientes y las bolsas periodontales profundas para eliminar la placa, el sarro y las bacterias que se han acumulado debajo de las encías. Se utiliza anestesia local para la comodidad del paciente y puede realizarse en una o varias sesiones, según la gravedad del caso. La elección del tipo de limpieza depende de la condición dental y de las necesidades individuales de cada paciente. En SAM Dental Clinics evaluaremos tu situación específica y determinaremos el tipo de limpieza dental más apropiado para ti.
  • 4.- ¿Cuándo debo hacerme un examen dental?
    Se recomienda tener un examen dental regularmente, al menos una vez al año. Sin embargo, es importante considerar que cada persona es diferente y puede haber situaciones específicas que requieran exámenes dentales más frecuentes. Además de las visitas anuales, se recomienda tener un examen dental en los siguientes casos: Para nuevos pacientes. Aquellas personas que experimenten cambios en su salud bucal. Problemas dentales específicos. Después de someterse a tratamientos dentales. La atención dental preventiva es vital, ya que los exámenes regulares permiten la detección temprana de problemas, asegurando un tratamiento oportuno. Es esencial seguir las recomendaciones de su dentista, quien evaluará su situación dental específica y determinará la frecuencia adecuada de los exámenes según sus necesidades individuales. Y nunca hay que pasar por alto, que mantener una buena higiene bucal es crucial para mantener una sonrisa saludable.
  • 5.- ¿Existe riesgo con la sedación consciente y cuanto duran sus efectos?
    Los Odontólogos utilizan la técnica de sedación consciente para reducir el miedo, la ansiedad y el malestar durante la ejecución de los tratamientos dentales en aquellos pacientes que, como norma general, sienten pánico al acudir al dentista. La aplicación de esta técnica debe ser puesta en práctica solo bajo la supervisión de un experto odontólogo cualificado y con experiencia en su administración. Solo de esta forma, se podrá minimizar los riesgos de su uso al máximo. Aunque, como con cualquier procedimiento médico, hay ciertos riesgos potenciales a considerar, generalmente bajos, pero pueden incluir reacciones alérgicas y efectos secundarios como náuseas, vómitos, mareos, somnolencia o dificultad para respirar. Es importante tener en cuenta que la sedación consciente se considera una forma suave de sedación y sus efectos son temporales y reversibles, y los efectos suelen disiparse rápidamente una vez que cesa la inhalación de gas de la risa y se inicia la respiración normal de oxígeno.
  • 6.- ¿A que edad es recomendable llevar a los niños al dentista?
    En nuestro servicio de Odontología General atendemos a los más peques de la casa desde su edad más temprana en la infancia, dado que nuestro objetivo es detectar posibles anomalías en los dientes de leche tras una exploración de la boca y establecer procedimientos y el tratamiento más adecuado para que no padezcan problemas más graves en la edad adulta. Además, desde bien temprano, es esencial que se eduquen a los niños a cuidar de su boca, implementando rutinas de higiene bucal y buenos hábitos. Acostumbrarles desde bien pequeño que visitar al dentista no es malo, sino positivo para la salud de su boca, tanto de niño/a como de mayor.
Horário com dentista

Nuestras Clínicas

¡Ven a visitarnos!

Convenientemente ubicados en Madrid, ofrecemos atención accesible y de calidad en cada visita. ¡Encuentra tu clínica más cercana!

dentist.png

Carabanchel: Av. de Ntra. Sra. de Fátima, 5, 28047 Madrid

dentist.png

El Carmen: C. de Marcelino Álvarez, 13, 28017 Madrid

Lunes a viernes: 10 a 14 y 16 a 20 hrs.
Sábado: 10 a 14 hrs.
Domingo: cerrado

Selecciona tu clínica de preferencia:
bottom of page